Honduras: Llaman a trabajadores a exigir la organización y realización de las elecciones

En un mensaje a la clase trabajadora, la presidenta Xiomara Castro calificó de irresponsables las recientes declaraciones de la consejera jefa del Consejo Nacional Electoral sobre los comicios previstos para el 30 de noviembre.

honduras presidenta xiomara castro dialogo pueblo foto presidencia

Xiomara Castro, quien lleva adelante un diálogo permanente con los sectores populares, felicitó a la clase trabajadora y le trasmitió que su esfuerzo no es invisible, pues con él sostiene la Patria. Enfatizó que «gobernar para el pueblo no es prometer, es cumplir». Foto: Presidencia de Honduras


1 de mayo de 2025 Hora: 09:10

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, envió este jueves una felicitación a los trabajadores y alertó que el sistema electoral nacional se encuentra en riesgo, por lo que llamó a toda la sociedad y en especial a la clase trabajadora a exigir la organización y realización de las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre.

Durante un mensaje a la nación, la jefa de Estado advirtió que el sistema electoral hondureño se encuentra en riesgo «por las irresponsables declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE, Cossette López)», por lo que «hago un llamado a todos los sectores de la sociedad, pero especialmente a la clase trabajadora, a exigir la organización y realización de las elecciones generales el domingo 30 de noviembre justas, pacíficas y democráticas».

LEA TAMBIÉN:

Denuncian alteraciones en el proceso de escrutinio de las primarias en Honduras

Días atrás, en el marco de una investigación del Congreso sobre las irregularidades ocurridas durante las elecciones primarias (9 de marzo pasado), atribuidas a problemas organizativos del CNE, que pusieron en riesgo la transparencia de los comicios, la funcionaria dijo que no existen condiciones para celebrar el venidero proceso electoral.

En su mensaje por el Día Internacional de los Trabajadores, la Presidenta hondureña manifestó que su Gobierno ha cumplido con los trabajadores y expuso varios logros laborales, sociales y económicos de su gestión.

presidenta xiomara castro.jpg
Entre otros logros de su gestión, la presidenta Xiomara Castro señaló los beneficios salariales a más de 60.000 maestros, así como a policías y empleados públicos. Detalló que el programa Red Solidaria benefició a campesinos, a jóvenes y a mujeres jefas de hogar, y que su Gobierno introdujo subsidios al gas licuado, a la gasolina y el diésel y cumplió la meta de no subir impuestos.

Recordó que el Partido Libre (en el poder) heredó un país lacerado por la corrupción, la pobreza y las desigualdades, marcado por la narcodictadura y las medidas neoliberales. Entre los logros, mencionó que su Gobierno derogó la ley del empleo por hora y proclamó un Código de Trabajo que amplía los beneficios a los trabajadores.

Señaló los beneficios salariales a más de 60.000 maestros, así como a policías y empleados públicos. Detalló que el programa Red Solidaria benefició a campesinos, a jóvenes y a mujeres jefas de hogar, y que su Gobierno introdujo subsidios al gas licuado y a la gasolina y el diésel.

LEA TAMBIÉN:

Honduras aprueba aumento salarial para empleados públicos

Refirió la reactivación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola, el impulso a la producción de granos básicos, la recuperación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y la eliminación de las Zonas de Empleo de Desarrollo, espacios que socavaban la soberanía nacional y permitían la precarización del trabajo.

Insistió en que «gobernar para el pueblo no es prometer, es cumplir» y enfatizó que «Honduras hoy cuenta con uno de los mayores índices de crecimiento económico de la región, reconocido por la comunidad internacional, y lo hace con justicia, con soberanía y con dignidad», concretado en inversiones para carreteras, caminos productivos, escuelas, canchas deportivas e infraestructuras industriales y eléctricas, dijo.

La Presidenta hondureña manifestó que su Gobierno no se ha sometido a los dueños del capital y en todo momento ha hecho prevalecer la condición de Honduras como país soberano. Puntualizó que no se han incrementado los impuestos ni se ha dejado de pagar la onerosa deuda que heredó de los Gobiernos neoliberales.

LEA TAMBIÉN:

CNE de Honduras: candidata del Partido Libertad y Refundación gana elecciones primarias

Xiomara Castro concluyó su mensaje a los trabajadores trasmitiéndoles que su esfuerzo no es invisible y que gracias a él sostienen la Patria.

Las primarias hondureñas permitieron seleccionar a los tres candidatos a la Presidencia: Rixi Moncada (Partido Libre, en el poder), la más votada, con 674.215 votos; Nasry Asfura (Partido Nacional), 625.893 votos, y Salvador Nasralla (Partido Liberal), con 381.062.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR